La 3ª reflexión es una continuación del resto de anteriores reflexiones, esta es a partir de unos aforismos que enunciaron dos personas inteligentes como Albert Einstein y Bertrand Russell.
"El problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas" Bertrand Russell.
"Solo dos cosas son infinitas, el Universo y la estupidez humana... y no estoy seguro de lo primero" Albert Einstein.
"La creatividad es la inteligencia que se divierte" Albert Einstein.
Luego aparte de estas frases nuestro profesor nos da una lista con una serie de personas "inteligentes" con un gran coeficiente intelectual, personas como Willian james Sidis cuyo C.I está entre los 250 y los 300, o Judit Polgar cuyo C.I es 170.
En relación con las palabras de Russell, es cierto que los estúpidos están seguros de todo lo que hacen puesto que su ignorancia y su tendencia a la idiocia les lleva a actuar sin una previa reflexión del suceso al que se "enfrentan", en cambio los inteligentes están llenos de dudas porque antes de hacer o de actuar, lo tienen todo totalmente estudiado con sus posibles consecuencias, de ahí que diga estas palabras porque son los inteligentes los que actúan con una previa preparación. Lo mismo se puede decir de los aforismos enunciados por Einstein, puesto que si llegamos a la conclusión de que la inteligencia de los seres humanos puede ser infinita, en el concepto de inteligencia como la manera de pensar o de llegar a ciertos puntos, la estupidez también puede ser infinita.
Otra parte de la reflexión que yo queria comentar, es acerca de la lista antes mencionada (luego dejaré el enlace por si alguien tiene interés). No me gusta esa distinción que se hace con relación al coeficiente intelectual, porque ¿Por qué una persona con un C.I menor que x, tiene que ser menos inteligente que uno que lo tenga mayor que x?
A ver, una persona que tenga un C.I muy alto puede ser inteligente, pero habrá muchas veces en las que actúe sin hacer un uso de la misma, por lo que estaría actuando como un estúpido. Al igual que una persona que sea estúpida, cuyo C.I sea bajo puede actuar de manera muy inteligente en otras ocasiones.
Por lo que esta distinción no sería la más apropiada, porque no todas las personas con un C.I alto son inteligentes, ni todas las personas con un C.I bajo son estúpidas.
Otra parte de la reflexión que yo queria comentar, es acerca de la lista antes mencionada (luego dejaré el enlace por si alguien tiene interés). No me gusta esa distinción que se hace con relación al coeficiente intelectual, porque ¿Por qué una persona con un C.I menor que x, tiene que ser menos inteligente que uno que lo tenga mayor que x?
A ver, una persona que tenga un C.I muy alto puede ser inteligente, pero habrá muchas veces en las que actúe sin hacer un uso de la misma, por lo que estaría actuando como un estúpido. Al igual que una persona que sea estúpida, cuyo C.I sea bajo puede actuar de manera muy inteligente en otras ocasiones.
Por lo que esta distinción no sería la más apropiada, porque no todas las personas con un C.I alto son inteligentes, ni todas las personas con un C.I bajo son estúpidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario