Hemos empezado hablando de la función más sencilla, la función constante y a partir de esta vamos a ir aumentando la complejidad.
1.- FUNCIÓN CONSTANTE:
Solo vamos a escribir y=f(x)=c que lo vamos a presentar de tres maneras:
a)
b)
c)
Al conjunto de maneras en las que podemos presentar las funciones las vamos a llamar expresión analítica.
Otra manera que puede ser la mas "vaga" es presentarla con la expresión algebraica que en este caso es c
2.- FUNCIÓN IDENTIDAD
Su expresión analítica es:
a)
b)
c)
Su expresión algebraica es x
A esta función también la podemos llamar Id
A partir de estas 2 funciones podemos comenzar a hablar de las características de las funciones y lo primero de lo que tenemos que hablar es de las gráficas.
CARACTERÍSTICAS:
1) Gráficas: la gráfica de una función (en este caso usaré como ejemplo la c)
Todas las funciones van a dar siempre a parejas
Todos los valores de una función se pueden sacar mediante una tabla de valores que como es la función constante el valor de la y siempre va a ser el mismo.

Esta gráfica va a coincidir con las bisectrices de los cuadrantes 1 y 3.
2) Dominio: conjunto de valores que adquiere la x.
En f(x)=c
En f(x)=x
3) El recorrido será junto a las gráficas lo último que veremos de las funciones, y hace referencia al conjunto de valores que va a adquirir la y.
No hay comentarios:
Publicar un comentario